Soundtrack Call Me by Your Name - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
RESEÑAS >   SOUNDTRACK
 
TRACKLIST
1 - John Adams - Hallelujah Junction – 1st Movement

2 - Ryuichi Sakamoto - M.A.Y. in the Backyard

3 - Loredana Bertè - J’adore Venise

4 - Bandolero - Paris latino

5 - Frank Glazer - Sonatine bureaucratique

6 - Alessio Bax - Zion hört die Wächter singen (From “Cantata Wachet auf, ruft uns die Stimme”, BWV 140)

7 - Giorgio Moroder & Joe Esposito - Lady Lady Lady

8 - Andre Laplante - Une barque sur l’océan from Miroirs

9 - Sufjan Stevens - Futile Devices (Doveman Remix)

10 - Ryuichi Sakamoto - Germination

11 - F.R. David - Words

12 - Marco Armani - È la vita

13 - Sufjan Stevens - Mystery of Love

14 - Franco Battiato - Radio Varsavia

15 - The Psychedelic Furs - Love My Way

16 - Valeria Szervánszky & Ronald Cavaye - Le jardin féerique from Ma mère l’Oye

17 - Sufjan Stevens - Visions of Gideon



 
Call Me by Your Name
Publicado el 06 - Nov - 2017
 
 
  • La película también tiene una banda sonora memorable y soñadora, que combina música clásica, canciones de Sufjan Stevens (incluidos dos nuevos temas) y éxitos reconocibles de los 80 (sobre todo,
  • La película también tiene una banda sonora memorable y soñadora, que combina música clásica, canciones de Sufjan Stevens (incluidos dos nuevos temas) y éxitos reconocibles de los 80 (sobre todo,
  • La película también tiene una banda sonora memorable y soñadora, que combina música clásica, canciones de Sufjan Stevens (incluidos dos nuevos temas) y éxitos reconocibles de los 80 (sobre todo,
  • La película también tiene una banda sonora memorable y soñadora, que combina música clásica, canciones de Sufjan Stevens (incluidos dos nuevos temas) y éxitos reconocibles de los 80 (sobre todo,
  • La película también tiene una banda sonora memorable y soñadora, que combina música clásica, canciones de Sufjan Stevens (incluidos dos nuevos temas) y éxitos reconocibles de los 80 (sobre todo,
 
 

Lee aquí nuestra minicrítica de 'Call Me by Your Name'

Call Me by Your Name (2017) ha sido uno de los filmes más queridos del circuito de festivales de este año (y probablemente también se convertirá en uno de los favorito de la temporada de premios), y la belleza de la película va más allá de las actuaciones en movimiento del elenco. El entorno italiano proporciona un magnífico telón de fondo para la película, que tiene lugar en 1983 y narra el romance de Elio (Timothée Chalamet), de 17 años, y Oliver (Armie Hammer), de 24 años. La película también tiene una banda sonora memorable y soñadora, que combina música clásica, canciones de Sufjan Stevens (incluidos dos nuevos temas) y éxitos reconocibles de los 80 (sobre todo, "Love My Way" de The Psychedelic Furs).

El director del filme, Luca Guadagnino, ha declarado que “de alguna manera, el narrador del filme es Sufjan Stevens con su nuevas canciones”.

La única dirección que le di a Sufjan fue pedirle que lo hiciera; es Sufjan Stevens [risas]. Queríamos una especie de narrador que pudiera hacerle justicia al libro, a la película, extraída de la narrativa de Elio. Queríamos algo que no estaba tan cerca de nosotros en primera persona. Sentí que el lirismo de Sufjan, tanto en la voz como en la letra misma, tenía una bella evasiva por un lado, y por otro lado un patetismo realmente resonante.

El cineasta italiano sobre cómo se acercó a la incorporación de la música en la película:

La tentación es siempre no poner música en la película, y eso viene de mí, y puse mucha música en mis películas. Pero en este caso, básicamente, el comienzo de todo era Elio y su manera de ser músico. Elio es un genio pianista y no cabe duda de que, al crecer, se convertirá en pianista. Ser pianista era importante para que la música clásica apareciera en la película. Entramos en el canon de la música de piano que interpreta en la película, Bach, Debussy, y luego entramos en la música del período de la película. Luego, por supuesto, queríamos sumergirnos en el período de 1983: el verano, el calor, así que comenzamos con los éxitos en Italia de ese momento. ¿Qué era lo que se escuchaba en la radio?? Y fue un placer porque muchas de estas canciones fueron parte de mi educación.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
SOUNDTRACK
Muerte misteriosa
SIGUIENTE
SOUNDTRACK
Good Time: Viviendo al Límite
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


SOUNDTRACK
La increíble historia del niño de piedra


CARTELERA
Snoopy y Charlie Brown: Peanuts, la...


NOTAS
Mi villano favorito 2, la película más...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad