Soundtrack Good Time: Viviendo al Límite - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
RESEÑAS >   SOUNDTRACK
 
TRACKLIST
1 - Oneohtrix Point Never - Good Time

2 - Oneohtrix Point Never - Bail Bonds

3 - Oneohtrix Point Never - 6th Floor

4 - Oneohtrix Point Never - Hospital Escape / Access-A-Ride

5 - Oneohtrix Point Never - Ray Wakes Up

6 - Oneohtrix Point Never - Entry To White Castle

7 - Oneohtrix Point Never - Flashback

8 - Oneohtrix Point Never - Adventurers

9 - Oneohtrix Point Never - Romance Apocalypse

10 - Oneohtrix Point Never - The Acid Hits

11 - Oneohtrix Point Never - Leaving The Park

12 - Oneohtrix Point Never - Connie

13 - Oneohtrix Point Never - The Pure And The Damned



 
Good Time: Viviendo al Límite
Publicado el 01 - Dic - 2017
 
 
  • La música original es tan efectiva en la construcción del sentido de peligro impredecible del relato que incluso escucharla sin ver el filme es una experiencia que induce ansiedad. Lopatin experimenta con los sonidos y crea atmósferas que recuerdan la grandeza futurista de la banda sonora de Terminator de Brad Fiedel, las pesadas sombras de John Carpenter y los paisajes sintetizados malévolos de Alan Howarth, pero la densidad absoluta y la energía errática son todas propias de Lopatin, quien, en lugar de perseguir momentos de calma acentúa el estudio psicológico de los Safdie con su música de atmósferas hiperrealistas.  - ENFILME.COM
  • La música original es tan efectiva en la construcción del sentido de peligro impredecible del relato que incluso escucharla sin ver el filme es una experiencia que induce ansiedad. Lopatin experimenta con los sonidos y crea atmósferas que recuerdan la grandeza futurista de la banda sonora de Terminator de Brad Fiedel, las pesadas sombras de John Carpenter y los paisajes sintetizados malévolos de Alan Howarth, pero la densidad absoluta y la energía errática son todas propias de Lopatin, quien, en lugar de perseguir momentos de calma acentúa el estudio psicológico de los Safdie con su música de atmósferas hiperrealistas.  - ENFILME.COM
  • La música original es tan efectiva en la construcción del sentido de peligro impredecible del relato que incluso escucharla sin ver el filme es una experiencia que induce ansiedad. Lopatin experimenta con los sonidos y crea atmósferas que recuerdan la grandeza futurista de la banda sonora de Terminator de Brad Fiedel, las pesadas sombras de John Carpenter y los paisajes sintetizados malévolos de Alan Howarth, pero la densidad absoluta y la energía errática son todas propias de Lopatin, quien, en lugar de perseguir momentos de calma acentúa el estudio psicológico de los Safdie con su música de atmósferas hiperrealistas.  - ENFILME.COM
  • La música original es tan efectiva en la construcción del sentido de peligro impredecible del relato que incluso escucharla sin ver el filme es una experiencia que induce ansiedad. Lopatin experimenta con los sonidos y crea atmósferas que recuerdan la grandeza futurista de la banda sonora de Terminator de Brad Fiedel, las pesadas sombras de John Carpenter y los paisajes sintetizados malévolos de Alan Howarth, pero la densidad absoluta y la energía errática son todas propias de Lopatin, quien, en lugar de perseguir momentos de calma acentúa el estudio psicológico de los Safdie con su música de atmósferas hiperrealistas.  - ENFILME.COM
  • La música original es tan efectiva en la construcción del sentido de peligro impredecible del relato que incluso escucharla sin ver el filme es una experiencia que induce ansiedad. Lopatin experimenta con los sonidos y crea atmósferas que recuerdan la grandeza futurista de la banda sonora de Terminator de Brad Fiedel, las pesadas sombras de John Carpenter y los paisajes sintetizados malévolos de Alan Howarth, pero la densidad absoluta y la energía errática son todas propias de Lopatin, quien, en lugar de perseguir momentos de calma acentúa el estudio psicológico de los Safdie con su música de atmósferas hiperrealistas.  - ENFILME.COM
 
 

El músico experimental, compositor y productor con sede en Brooklyn, Daniel Lopatin (mejor conocido como Oneohtrix Point Never) tuvo la tarea de confeccionar la banda sonora de Good Time (2017),  un potente drama criminal dirigido por los hermanos Josh y Benny Safdie. Al mezclar fragmentos de diálogos cinematográficos, Lopatin comienza a crear una sensación latente de thriller psicológico y la inmersión paulatina en la banda sonora resulta una experiencia emocionante.

Protagonizada por Robert Pattinson, Good Time se centra en Constantine Nikas, un criminal de la ciudad de Nueva York que se embarca en un peligroso viaje para sacar a su hermano de la cárcel después de que un robo a un banco falla. La música original es tan efectiva en la construcción del sentido de peligro impredecible del relato que incluso escucharla sin ver el filme es una experiencia que induce ansiedad. Lopatin experimenta con los sonidos y crea atmósferas que recuerdan la grandeza futurista de la banda sonora de Terminator de Brad Fiedel, las pesadas sombras de John Carpenter y los paisajes sintetizados malévolos de Alan Howarth, pero la densidad absoluta y la energía errática son todas propias de Lopatin, quien, en lugar de perseguir momentos de calma acentúa el estudio psicológico de los Safdie con su música de atmósferas hiperrealistas.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
SOUNDTRACK
Call Me by Your Name
SIGUIENTE
SOUNDTRACK
Historia de fantasmas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Ryan Gosling podría interpretar a Neil...


NOTAS
Shia LaBeouf escribe una disculpa en el...


NOTAS
Trailer. ‘Little Monsters’, lo...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad