Soundtrack ¡Huye! - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
RESEÑAS >   SOUNDTRACK
 
TRACKLIST
1 - Michael Abels - Prologue

2 - Michael Abels - Sikiliza Kwa Wahenga

3 - Michael Abels - Chris & Rose (Love Theme)

4 - Michael Abels - The Deer

5 - Michael Abels - The House

6 - Michael Abels - Meet the Help

7 - Michael Abels - The House Reprise

8 - Michael Abels - Ice Tea

9 - Michael Abels - Jeremy Enough

10 - Michael Abels - Georgina’s Silhouette

11 - Michael Abels - Walter’s Run

12 - Michael Abels - Georgina at the Window

13 - Michael Abels - Hypnosis

14 - Michael Abels - Investigations

15 - Michael Abels - Garden Party

16 - Michael Abels - Andre Reveal

17 - Michael Abels - Fist Shake

18 - Michael Abels - Blind Art Dealer

19 - Michael Abels - Georgina Weeps

20 - Michael Abels - Get Out

21 - Michael Abels - The Auction

22 - Michael Abels - Ukulele Walk

23 - Michael Abels - Photographs

24 - Michael Abels - Finding the Keys

25 - Michael Abels - The Sunken Place

26 - Michael Abels - Rod’s Bing Search

27 - Michael Abels - Educational Video

28 - Michael Abels - Behold the Coagula

29 - Michael Abels - Rod Calls Rose

30 - Michael Abels - Mental Prep

31 - Michael Abels - Teacup TV

32 - Michael Abels - Surgery Prep

33 - Michael Abels - Chris Escapes

34 - Michael Abels - Race for the Teacup

35 - Michael Abels - Jeremy Attacks

36 - Michael Abels - Georgina Hit

37 - Michael Abels - Georgina Attacks

38 - Michael Abels - After the Accident

39 - Michael Abels - Get Him Grandpa

40 - Michael Abels - Walter Shoots



 
¡Huye!
Publicado el 25 - May - 2017
 
 
  • Pasajes orquestales tradicionales que incluyen secuencias de acción y horror aterciopeladas, con toques de jazz y blues, y un coro cantando en swahili. Las voces que escuchamos tienen la intención de representar a las almas de los esclavos u otras víctimas negras de la opresión que se comunican con Chris, el protagonista del filme.  - ENFILME.COM
  • Pasajes orquestales tradicionales que incluyen secuencias de acción y horror aterciopeladas, con toques de jazz y blues, y un coro cantando en swahili. Las voces que escuchamos tienen la intención de representar a las almas de los esclavos u otras víctimas negras de la opresión que se comunican con Chris, el protagonista del filme.  - ENFILME.COM
  • Pasajes orquestales tradicionales que incluyen secuencias de acción y horror aterciopeladas, con toques de jazz y blues, y un coro cantando en swahili. Las voces que escuchamos tienen la intención de representar a las almas de los esclavos u otras víctimas negras de la opresión que se comunican con Chris, el protagonista del filme.  - ENFILME.COM
  • Pasajes orquestales tradicionales que incluyen secuencias de acción y horror aterciopeladas, con toques de jazz y blues, y un coro cantando en swahili. Las voces que escuchamos tienen la intención de representar a las almas de los esclavos u otras víctimas negras de la opresión que se comunican con Chris, el protagonista del filme.  - ENFILME.COM
  • Pasajes orquestales tradicionales que incluyen secuencias de acción y horror aterciopeladas, con toques de jazz y blues, y un coro cantando en swahili. Las voces que escuchamos tienen la intención de representar a las almas de los esclavos u otras víctimas negras de la opresión que se comunican con Chris, el protagonista del filme.  - ENFILME.COM
 
 
por Luis Fernando Galván

Lee aquí nuestra reseña de 'Get Out' (¡Huye!)

En un primer acercamiento, parecería contraproducente, pero al pensarlo con detenimiento, tiene mucho sentido que un actor y guionista de comedia encaje con mucha eficacia y espontaneidad en el género del terror. Tanto la comedia como el horror son géneros que se centran en la exageración y en conducir las vivencias a los extremos, ya sea para producir una broma, un gag físico o un susto. ¡Huye! (Get Out, 2017) no es sólo el debut como director del comediante Jordan Peele, sino también se trata de la primera incursión en cine de Michael Abels, el talentoso compositor estadounidense especializado en música clásica y sus vínculos con el blues, el jazz y el bluegrass. 

“Jordan me dio una dirección muy clara para esta partitura”, sentencia Abels. “Dijo que, sobre todo, necesitaba ser seriamente aterrador. También dijo que necesitaba tener algunos elementos claramente afroamericanos sin confiar en los estereotipos, literalmente queriendo escuchar voces afroamericanas”.

A estas indicaciones, Abels respondió con una partitura que combina pasajes orquestales bastante tradicionales, incluyendo algunas secuencias de acción y horror aterciopeladas, con toques de jazz y blues, y un coro cantando en swahili. Las voces que escuchamos tienen la intención de representar a las almas de los esclavos u otras víctimas negras de la opresión que se comunican con Chris (Daniel Kaluuya), el protagonista del filme. Abels señala que optó por usar letras en swahili porque las letras ininteligibles son siempre aterradoras. “Escribí algunas frases que estas almas pudieron decir, y luego leí las traducciones de swahili en voz alta para ver qué música se me ocurría. De ese proceso escribí un par de demos, y Jordan eligió uno de ellos, Minor Trouble - Sikiliza Kwa Wahenga, para que se quedara como el tema principal de la película.” La traducción, que permite una licencia poética, es: “Hermano, escucha a los ancianos. ¡Correr! Hermano, escucha la verdad. ¡Corre, corre lejos! ¡Sálvate a ti mismo!

Estas letras fueron luego mezcladas con instrumentación más tradicional, incluyendo una orquesta de cuerdas, arpa, vientos, percusión de metal sintonizado y una pequeña presencia electrónica. Para ayudarlo con los frutos secos de la escritura a la imagen, Abels trabajó junto con el compositor Tim Williams.

Varios temas de la partitura son impresionantes y se vinculan de manera oportuna y congruente con las tensiones raciales al interior del relato. Sikiliza Kwa Wahenga introduce la principal idea temática de la partitura con riffs rítmicos y un coro susurrando siniestramente en swahili. Esta idea surge más tarde en temas como Georgina Weeps, la profundamente perturbadora Mental Prep, y el frenético Chris Escapes, que se ancla como la principal identidad musical de la película. También destaca Chris & Rose (Love Theme), un motivo de cuatro notas para el violonchelo y el arpa, aumentado por las centelleantes texturas electrónicas, lo que le da una sensación ligeramente soñadora, como si de alguna manera se desprendiera de la terrorífica realidad que vive el personaje. 

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
SOUNDTRACK
Manchester junto al mar
SIGUIENTE
SOUNDTRACK
Ella es un monstruo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


SOUNDTRACK
Virgin Suicides


FESTIVALES
2º Festival Internacional de Cine de...


NOTAS
Trailer de 12 Years a Slave, lo nuevo...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad