Soundtrack Isla de perros - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
RESEÑAS >   SOUNDTRACK
 
TRACKLIST
1 - Alexandre Desplat - Shinto Shrine

2 - Kaoru Watanabe - Taiko Drumming

3 - Alexandre Desplat - The Municipal Dome

4 - Alexandre Desplat - Six Months Later Dog + Dog – Fight

5 - Alexandre Desplat - The Hero Pack

6 - Alexandre Desplat - First Crash

7 - Toho Symphony Orchestra - Kanbei & Katsushiro Kikuchiyo’s Mambo (from Seven Samurai)

8 - Alexandre Desplat - Second Crash – Landing + Bath House + Beach Attack

9 - Alexandre Desplat - Nutmeg

10 - David Mansfield - Kosame No Oka (from Drunken Angel)

11 - The West Coast Pop Art Experimental Band - I Won’t Hurt You

12 - Alexandre Desplat - Toshiro

13 - Alexandre Desplat - Jupiter and Oracle + Aboriginal Dogs

14 - Alexandre Desplat - Sushi Scene

15 - The Sauter-Finegan Orchestra - Midnight Sleighride (from ‘The Lieutenant Kije Suite’)

16 - Alexandre Desplat - Pagoda Slide

17 - Alexandre Desplat - First Bath of a Stray Dog

18 - Kaoru Watanabe - TV Drumming

19 - Alexandre Desplat - Konbayashi Canine – Testing Laboratory

20 - Teruko Akatsuki - Tokyo Shoe Shine Boy

21 - Election Night Parts 1 - Re

22 - Alexandre Desplat - End Titles



 
Isla de perros
Publicado el 02 - May - 2018
 
 
  • Si bien el estilo visual de Wes Anderson ha sido la principal carta de presentación de su impresionante carrera, un elemento secundario -pero no menos importante- ha sido el uso de notables bandas sonoras y partituras en sus películas. El score de su más reciente filme, la animación en stop-motion titulada Isle of Dogs (2018), fue elaborado por el compositor francés, Alexandre Desplat, quien ha contribuido al trabajo de Anderson desde Fantastic Mr. Fox en 2009, y se ha convertido en un elemento crucial para la experiencia de ver una película del cineasta estadounidense.  - ENFILME.COM
  • Si bien el estilo visual de Wes Anderson ha sido la principal carta de presentación de su impresionante carrera, un elemento secundario -pero no menos importante- ha sido el uso de notables bandas sonoras y partituras en sus películas. El score de su más reciente filme, la animación en stop-motion titulada Isle of Dogs (2018), fue elaborado por el compositor francés, Alexandre Desplat, quien ha contribuido al trabajo de Anderson desde Fantastic Mr. Fox en 2009, y se ha convertido en un elemento crucial para la experiencia de ver una película del cineasta estadounidense.  - ENFILME.COM
  • Si bien el estilo visual de Wes Anderson ha sido la principal carta de presentación de su impresionante carrera, un elemento secundario -pero no menos importante- ha sido el uso de notables bandas sonoras y partituras en sus películas. El score de su más reciente filme, la animación en stop-motion titulada Isle of Dogs (2018), fue elaborado por el compositor francés, Alexandre Desplat, quien ha contribuido al trabajo de Anderson desde Fantastic Mr. Fox en 2009, y se ha convertido en un elemento crucial para la experiencia de ver una película del cineasta estadounidense.  - ENFILME.COM
  • Si bien el estilo visual de Wes Anderson ha sido la principal carta de presentación de su impresionante carrera, un elemento secundario -pero no menos importante- ha sido el uso de notables bandas sonoras y partituras en sus películas. El score de su más reciente filme, la animación en stop-motion titulada Isle of Dogs (2018), fue elaborado por el compositor francés, Alexandre Desplat, quien ha contribuido al trabajo de Anderson desde Fantastic Mr. Fox en 2009, y se ha convertido en un elemento crucial para la experiencia de ver una película del cineasta estadounidense.  - ENFILME.COM
 
 

Si bien el estilo visual de Wes Anderson ha sido la principal carta de presentación de su impresionante carrera, un elemento secundario -pero no menos importante- ha sido el uso de notables bandas sonoras y partituras en sus películas. El score de su más reciente filme, la animación en stop-motion titulada Isle of Dogs (2018), fue elaborado por el compositor francés, Alexandre Desplat, quien ha contribuido al trabajo de Anderson desde Fantastic Mr. Fox en 2009, y se ha convertido en un elemento crucial para la experiencia de ver una película del cineasta estadounidense.

Isle of Dogs cuenta la historia de Atari Kobayashi, un pupilo de 12 años del corrupto alcalde Kobayashi. Cuando, por Decreto Ejecutivo, todas las mascotas caninas de la ciudad de Megasaki son exiliadas a un basurero enorme, Atari parte solo en una miniatura de Turbo Prop y vuela a Trash Island en busca de su perro guardaespaldas, Spots. Allí, con la ayuda de un grupo de perros, comienza un viaje épico que decidirá el destino y el futuro de toda la Prefectura.

Principalmente instrumental, con la excepción de un par de pistas vocales, esta banda sonora tan sugerente como peculiar es, dada la naturaleza de la artesanía de Anderson y la trama idiosincrásica de la película, totalmente apropiada y congruente con el aspecto visual. Desplat no es el único artista aquí, ya que también se incluyen en el OST canciones de los clásicos filmes de Akira Kurosawa, Seven Samurai y Drunken Angel; la Orquesta Sinfónica de Toho grabó una nueva versión de “Kanbei & Katsushiro — Kikuchiyo’s Mambo” de Seven Samurai específicamente como un guiño al realizador japonés. La banda sonora se completa con nuevas versiones de The West Cost Pop Art Experimental Band (“I Will not Hurt You” de 1966) y The Sauter-Finegan Orchestra (“Midnight Sleighride” de 1952).

 

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
SOUNDTRACK
Yo, Tonya
SIGUIENTE
SOUNDTRACK
Nunca estarás a salvo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


ENTREVISTA
Paulina Dávila (¡Que viva la música!)


CARTELERA
Los coristas


NOTAS
Video. La reflexión y el silencio en...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
  • Sundown
    Michel Franco lanza otro incisivo ataque a la burguesía, desde Acapulco.
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad