Soundtrack La llegada - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
RESEÑAS >   SOUNDTRACK
 
TRACKLIST
1 - Jóhann Jóhannsson - Arrival

2 - Jóhann Jóhannsson - Heptapod B

3 - Jóhann Jóhannsson - Sapir-Whorf

4 - Jóhann Jóhannsson - Hydraulic Lift

5 - Jóhann Jóhannsson - First Encounter

6 - Jóhann Jóhannsson - Transmutation at a Distance

7 - Jóhann Jóhannsson - Around-the-Clock News

8 - Jóhann Jóhannsson - Xenolinguistics

9 - Jóhann Jóhannsson - Ultimatum

10 - Jóhann Jóhannsson - Principle of Least Time

11 - Jóhann Jóhannsson - Hazmat

12 - Jóhann Jóhannsson - Hammers and Nails

13 - Jóhann Jóhannsson - Xenoanthropology

14 - Jóhann Jóhannsson - Non-Zero-Sum Game

15 - Jóhann Jóhannsson - Properties of Explosive Material

16 - Jóhann Jóhannsson - Escalation

17 - Jóhann Jóhannsson - Decyphering

18 - Jóhann Jóhannsson - One of Twelve

19 - Jóhann Jóhannsson - Rise

20 - Jóhann Jóhannsson - Kangaru



 
La llegada
Publicado el 15 - Nov - 2016
 
 
  • El compositor islandés, Jóhann Jóhannsson, mezcló elementos clásicos y vanguardistas para acompañar la historia de este encuentro entre humanos y alienígenas que busca resaltar los temas de la comunicación, el lenguaje, la percepción y la cooperación mutua.  - ENFILME.COM
  • El compositor islandés, Jóhann Jóhannsson, mezcló elementos clásicos y vanguardistas para acompañar la historia de este encuentro entre humanos y alienígenas que busca resaltar los temas de la comunicación, el lenguaje, la percepción y la cooperación mutua.  - ENFILME.COM
  • El compositor islandés, Jóhann Jóhannsson, mezcló elementos clásicos y vanguardistas para acompañar la historia de este encuentro entre humanos y alienígenas que busca resaltar los temas de la comunicación, el lenguaje, la percepción y la cooperación mutua.  - ENFILME.COM
  • El compositor islandés, Jóhann Jóhannsson, mezcló elementos clásicos y vanguardistas para acompañar la historia de este encuentro entre humanos y alienígenas que busca resaltar los temas de la comunicación, el lenguaje, la percepción y la cooperación mutua.  - ENFILME.COM
  • El compositor islandés, Jóhann Jóhannsson, mezcló elementos clásicos y vanguardistas para acompañar la historia de este encuentro entre humanos y alienígenas que busca resaltar los temas de la comunicación, el lenguaje, la percepción y la cooperación mutua.  - ENFILME.COM
  • El compositor islandés, Jóhann Jóhannsson, mezcló elementos clásicos y vanguardistas para acompañar la historia de este encuentro entre humanos y alienígenas que busca resaltar los temas de la comunicación, el lenguaje, la percepción y la cooperación mutua.  - ENFILME.COM
  • El compositor islandés, Jóhann Jóhannsson, mezcló elementos clásicos y vanguardistas para acompañar la historia de este encuentro entre humanos y alienígenas que busca resaltar los temas de la comunicación, el lenguaje, la percepción y la cooperación mutua.  - ENFILME.COM
 
 
por Luis Fernando Galván

El más reciente score del compositor islandés, Jóhann Jóhannsson, para Arrival (La llegada, 2016), es capaz de transmitir congruentemente las emociones y preocupaciones que viven los personajes al interior del thriller de ciencia ficción de Denis Villeneuve. Protagonizado por Amy Adams y Jeremy Renner, el drama se establece después de una invasión extraterrestre cuando el gobierno decide acudir a una destacada lingüista, Louise Banks, para intentar descifrar el idioma de los alienígenas y averiguar sus verdaderas intenciones en la Tierra. 

El compositor nominado al Premio de la Academia mezcló elementos clásicos y vanguardistas para acompañar la historia de este encuentro entre humanos y alienígenas que busca resaltar los temas de la comunicación, el lenguaje, la percepción y la cooperación mutua. Jóhannsson trabajó con varios cantantes y conjuntos vocales, incluyendo Theatre of Voices, dirigido por Paul Hillier, y otros artistas como Robert Aiki Aubrey Lowe y Hildur Guðnadóttir. El álbum también incluye la canción “On the Nature of Daylight” de Max Richter (no incluida en esta lista de reproducción), que aparece al principio y al final de la película.

El compositor islandés usó la voz como un instrumento en vez de recurrir a ella como el foco principal de una canción. “Parecía apropiado usar la voz como el instrumento principal en una película que es principalmente sobre el lenguaje y la comunicación”, explicó Jóhannsson. “Los cantantes cantan principalmente vocales sin un significado inherente, pero suena casi como un lenguaje que está en una etapa de formación lenta”.

En el tema “Heptapod B”, por ejemplo, aparece una secuencia de montaje que demuestra los diversos métodos que Louise (Adams) e Ian (Renner) usan para descifrar el lenguaje de los alienígenas. Al respecto, Jóhannsson, en una entrevista para Billboard, declaró: “Es una de las primeras piezas que escribí para el filme, y es la que definió el sonido de las partes más cinéticas y orientadas a la acción de la partitura”.

 

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
SOUNDTRACK
Dos tipos peligrosos
SIGUIENTE
SOUNDTRACK
Manchester junto al mar
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Las mejores películas del 2016...


NOTAS
Los 100 filmes más esperados del 2021,...


NOTAS
George Lucas, responsable de ‘Strange...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad