Soundtrack Relatos salvajes - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
RESEÑAS >   SOUNDTRACK
 
TRACKLIST
1 - Gustavo Santaolalla - Relatos Salvajes Tema Principal

2 - Helen St. John - Love Theme From Flashdance

3 - Joe Esposito - Lady, Lady, Lady

4 - Lucien Belmond - Aire Libre

5 - Bobby Womack - Fly Me To The Moon

6 - David Guetta feat. Sia - Titanium



 
Relatos salvajes
Publicado el 17 - Oct - 2014
 
 
  • Soundtrack: Hay un truco en el soundtrack de Relatos salvajes, que resulta sencillo pero muy efectivo: evaluar las situaciones y elegir, para estas, la cancióncorrecta, como si todo fuera un comercial.  - ENFILME.COM
 
 
por Sofia Ochoa Rodríguez

A la distancia, hay un truco en el soundtrack de Relatos salvajes, que resulta sencillo pero muy efectivo: evaluar las situaciones y elegir, para estas, la canción correcta, como si todo fuera un comercial. Funciona porque la música acaba resaltando el absurdo del momento, la hipocresía que disfraza la bestialidad opacada a favor del status quo, que nos da la sensación de seguridad (aunque a la larga acabe por revertírsenos y sumergirnos en una cotidianidad pasivo agresiva y lacerante).

En este sentido, la música elegida y, en algunos casos, compuesta por el compatriota del director argentino Damián Szifrón, Gustavo Santaolalla, cumple una función hiperbólica. Hemos anhelado demasiado la perfección, anulándonos a nosotros mismos. Quizá la próxima vez que escuchemos “Titanium” de David Guetta para resaltar el éxtasis del momento, también nos de un poco de escalofríos... o risa.

 

Tracklist:

1. Relatos Salvajes Tema Principal - Gustavo Santaolalla

 

2. Love Theme From Flashdance - Helen St. John

 

3. Lady, Lady, Lady - Joe Esposito

 

4. Aire Libre - Lucien Belmond

 

5. Fly Me To The Moon - Bobby Womack

 

6. Titanium - David Guetta feat. Sia

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
SOUNDTRACK
El libro de la vida
SIGUIENTE
SOUNDTRACK
Birdman o la inesperada virtud de la ignorancia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
John Cusack asegura que ‘Hollywood es...


NOTAS
David Cronenberg señala que el cine no...


NOTAS
Scarlett Johansson lamentó haber sido...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad