Soundtrack Todos están muertos - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
RESEÑAS >   SOUNDTRACK
 
TRACKLIST
1 - Tocho Guisado - Inside Me

2 - José Ángel Espinosa 'Ferrusquilla' - Sin decirte adiós

3 - Jesse Ruins - Dream Analysis

4 - Gino Adrián Galán Guevara - Barco a la deriva

5 - Molly Drake - Happiness

6 - Los Planetas - De viaje

7 - It´s No Reason - It´s No Reason

8 - Escort Service - Looking for You

9 - Girls Names - Occultation

10 - Akrobats - Corazón automático



 
Todos están muertos
Publicado el 20 - Oct - 2015
 
 
  • Soundtrack: En la banda sonora original de 'Todos están muertos' desfilan homenajes a diversas épocas y corrientes musicales que refuerzan el sentido de varios niveles del filme, y caben tanto los ritmos que aluden a la época de la 'movida madirleña' como el rock de los noventa e, incluso, el folklor mexicano.  - ENFILME.COM
 
 
por Jorge Carrión

Aquí puedes leer nuestra minicrítica de ‘Todos están muertos’

Uno de los tres premios que Todos están muertos (2014) cosechó en el 17º Festival de Cine de Málaga, fue el de mejor banda sonora original. Y es que este primer largometraje de la directora valenciana Beatriz Sanchís, se distingue entre otras cosas por la importancia que le concede al plano musical desde su misma trama. La historia, ambientada en el Madrid de mediados de los noventa, presenta como su personaje principal a una exestrella de rock llamada Lupe, que vive recluida sin poder superar la culpa y la depresión que la aquejan desde la muerte de su hermano Diego, con quien integraba en los ochenta un grupo musical llamado Groenlandia (nombre con el que la directora homenajea al tema del grupo de pop español Los Zombies).  Para Lupe, aquellos años de éxitos parecen estar condenados al olvido, de la misma manera en que sus discos y su teclado se encuentran refundidos en el sótano de la casa donde vive con su madre y su hijo Pancho. Pero Todos están muertos es una historia que plantea la necesidad de ajustar cuentas con el pasado para seguir adelante hacia el futuro, y así como el fantasma de Diego se le aparece a Lupe, dándole la oportunidad de librarse de los lastres emocionales, la reconciliación con sus aptitudes musicales le da pie para resurgir y reactivar los vínculos afectivos con Pancho, quien junto con sus compañeros de los boy scouts, y con la ayuda de un nuevo amigo guitarrista que admira a Lupe, se propone interpretar una canción en un festival.

En el OST de Todos están muertos desfilan homenajes a diversas épocas y corrientes musicales que refuerzan el sentido de varios niveles del filme. En primer lugar, el perfil de Groenlandia, caracterizado por el tema “Corazón automático” (compuesto por Akrobats), alude a la época ochentera de la llamada movida madrileña, ese fenómeno sociocultural de espíritu liberador que, tras la muerte de Franco, se manifestó en distintas expresiones artísticas, y muy especialmente en el panorama musical con el surgimiento de grupos como Kaka de Luxe (de donde saldrían a su vez Alaska y los Pegamoides), Zombies, Paraíso y, poco más tarde, Radio Futura, Gabinete Caligari, Nacha Pop o Mecano, con propuestas que experimentaban con una mezcla de estilos como el rock, el punk y el pop, en las que en términos de instrumentos cobraban un especial protagonismo los sintetizadores.

También destaca en la película el rock de los noventa representado por Los Planetas, cuyo tema “De viaje” le inyecta potencia y energía al presente de los protagonistas, como una invitación para encarar el futuro. Asimismo cabe mencionar la presencia de un corrido mexicano como “Sin decirte adiós”, de José Ángel Espinosa “Ferrusquilla”, que aunque pareciera desmarcarse de la propuesta general del soundtrack, evoca una serie de referentes culturales que definen al personaje de Paquita, la madre de Lupe, fundamentales para abrirle la puerta a esa dosis de realismo mágico de la que el filme echa mano para resolver el conflicto central que plantea.

Tracklist:

 1. “Inside Me” – Tocho Guisado

2. “Sin decirte adiós” – José Ángel Espinosa “Ferrusquilla”

3. “Dream Analysis” – Jesse Ruins

4. “Barco a la deriva” – Gino Adrián Galán Guevara

5. “Happiness” – Molly Drake

6. “De viaje” – Los Planetas

7. “It’s No Reason” – It´s No Reason

8. “Looking for You” – Escort Service

9. “Occultation” – Girls Names

10. “Corazón automático” – Akrobats

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
SOUNDTRACK
The Duke of Burgundy
SIGUIENTE
SOUNDTRACK
Una chica regresa sola a casa de noche
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


SOUNDTRACK
Relatos salvajes


NOTAS
FICUNAM2017. ‘Ahora México’, selección...


NOTAS
Julien Temple y su nueva película sobre...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad