Retrato: Amanda Seyfried - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
  RETRATO
 
BIOGRAFÍA
Amanda Seyfried
 
 
Fecha de nacimiento:

3 de diciembre de 1985

Allentown, Pennsylvania, EE.UU.



 
FILMOGRAFÍA
Los miserables
2012

Sin rastro
2012

The End of Love
2012

In Time
2011

Caperucita Roja ¿A quién tienes miedo?
2011

Mamma mia!
2008

Amanda Seyfried
Publicado el 06 - Abr - 2011
 
 
  • Hija de un matrimonio alejado de las artes ?su padre es farmacéutico; su madre, terapista?,   Amanda comenzó su carrera en los reflectores a los 11 años. Inició con   clases de canto y como modelo infantil. Ese mismo año, su rostro fue   elegido para la portada de una serie de novelas para adolescentes   escrita por Francine Pascal.  - ENFILME.COM
  • Hija de un matrimonio alejado de las artes ?su padre es farmacéutico; su madre, terapista?,   Amanda comenzó su carrera en los reflectores a los 11 años. Inició con   clases de canto y como modelo infantil. Ese mismo año, su rostro fue   elegido para la portada de una serie de novelas para adolescentes   escrita por Francine Pascal.  - ENFILME.COM
  • Hija de un matrimonio alejado de las artes ?su padre es farmacéutico; su madre, terapista?,   Amanda comenzó su carrera en los reflectores a los 11 años. Inició con   clases de canto y como modelo infantil. Ese mismo año, su rostro fue   elegido para la portada de una serie de novelas para adolescentes   escrita por Francine Pascal.  - ENFILME.COM
 

Por José Antonio Quiñones

Oriunda de Allentown, Pensilvania, con tan solo 25 años de edad, Amanda Seyfried es sin duda una de las caras jóvenes más populares de Hollywood. En los últimos años, la industria californiana se ha caracterizado por adaptar cualquier cantidad de historias de otros medios, especialmente de la literatura y, siendo más específicos, de novelas para adolescentes. Aunque Amanda, en efecto, ha participado en un par de películas de este tipo, con el paso del tiempo se ha consolidado como una actriz que puede ir más allá de la simple interpretación de rubia tonta.

Hija de un matrimonio alejado de las artes –su padre es farmacéutico; su madre, terapista, Amanda comenzó su carrera en los reflectores a los 11 años. Inició con clases de canto y como modelo infantil. Ese mismo año, su rostro fue elegido para la portada de una serie de novelas para adolescentes escrita por Francine Pascal.

Fue hasta la preparatoria cuando decidió tomar cursos de actuación, lo que meses después le daría sus primeros papeles en televisión. Series de maratónica duración como As The World Turns (1954) o All My Children (1970) debutaron a Amanda en el competido mundo de la televisión estadounidense.

Posteriormente, ya con algo de experiencia, Amanda entró a la Fordham University en Nueva York, mientras se comía las uñas por los nervios de saber con qué papel se quedaría en el chickflick, Mean Girls (2004). Finalmente obtuvo el papel de Karen Smith, la clásica rubia babosa. Meses después, Mean Girls se convirtió en una de las películas más exitosas y originales en su año. Además, gracias a esta, muchas carreras se consolidaron. Ejemplos: Rachel MacAdams, Lindsay Lohan y, por supuesto, Amanda.

Es así como Amanda por fin apareció en el horizonte de la fama para comenzar una carrera que a lo largo de los años se ha nutrido de lo mejor y lo más pop del cine estadounidense. Luego de su exitoso debut, le siguió su participación en la película Nine Lives (2005), de Rodrigo García, cinta galardonada como la mejor en el Festival de Cine de Locarno. De ahí regresó a la televisión con las series Veronica Mars (2004) y Big Love (2006), y a algunas otras películas de mediano éxito como Alpha Dog (2006) con Bruce Willis y Justin Timberlake, hasta encontrarse con otro éxito que la llevó al esperado nivel de estrella: la versión cinematográfica del musical de ABBA, Mamma Mia (2008). La película, además de dejarle mucho billete, le dio la oportunidad de trabajar al lado de una leyenda, Meryl Streep.

El thriller sobre el mundo del arte, Boogie Woogie (2009), y la esperada pero poco vista, Jennifer’s Body (2009), de la guionista Diablo Cody, fueron los proyectos que antecedieron a la magnifica Chloe (Una propuesta atrevida, 2009), dirigida por Atom Egoyan, en la que Amanda hace el papel de una escort de mente maquiavélica. Sin duda, su mejor papel hasta ahora.

Podemos decir que entre cada joyita cinematográfica, Amanda decide echar a andar su motor sentimental, popero y gringo. Luego de Chloe, Amanda se enfundó en el papel de una chica que se enamora de un soldado próximo a partir a Irak. Basada en un best seller, Dear John (2010) se perfilaba como un tropezón en la carrera de esta rubia. Sin embargo, como cachetada con guante blanco a sus detractores, la cinta se convirtió en éxito de taquilla y Amanda volvió a consolidarse como una de las estrellas juveniles más rentables del momento.

Luego de protagonizar una comedia romántica bastante mediana junto a nuestro compatriota Gael García Bernal, Letters to Juliet (2010), Amanda se encuentra en la boca del lobo promocionando su más reciente filme, Red Riding Hood (2011), una adaptación libre del clásico de Caperucita Roja dirigido por Catherine Hardwicke (Twilight, 2008).

Red Riding Hood se estrena el 15 de abril en México.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
RETRATO
David Fincher
SIGUIENTE
RETRATO
Zooey Deschanel
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
IMÁGENES: Las celebridades en la fiesta...


NOTAS
Historias de migrantes


NOTAS
Imágenes. 10 papeles históricos clave...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
 
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad